domingo, 3 de mayo de 2020

Conejillos de indias (Después de siete semanas)


Me voy a permitir el lujo de jugar a la “ciencia ficción”, que viene a ser algo así como plantearse de una manera irreal lo que bien podría ser real.
Bien… no creo en la casualidad. Año 1.950, dos mil quinientos millones de habitantes en el planeta. Setenta años después, año 2.020, siete mil ochocientos millones de habitantes. Previsión año 2.030, Ocho mil seiscientos millones de habitantes y subiendo.

Esto se tiene que solucionar de alguna manera… (Preocupación de las mentes pensantes y privilegiadas, estos que han inventado el modo de vida actual) Bien, vamos a probar como reacciona la población Mundial, al colocarle un determinado virus en la “mochila”,  en principio tiene que ser agresivo pero controlable. La humanidad entera va a ejercer de conejillos de indias. Después vendrá la evaluación de lo acontecido, para obrar en consecuencia cuando proceda.

A nivel más local, tendremos la forma en que un País controla lo que ya es una pandemia. Se seguirán unos determinados parámetros, donde también necesitaremos “conejillos de indias” para comprobar su evolución. Pasadas unas semanas, una vez se hayan ejercido determinados controles, dejaremos salir a la población en masa, pero de una manera disimulada , preferentemente en un día festivo, para evaluar en que forma el virus ha evolucionado. El fin es comprobar si la población en general ha llegado a un estado de inmunidad, o no. 

Recordemos… que lo que pienso del virus este es ciencia ficción, solo ciencia ficción. Lo de “conejillos de indias”… pues no se que decir.




No hay comentarios:

Publicar un comentario