lunes, 11 de mayo de 2020

La normalidad (En la pandemia)


   Constantemente estamos oyendo: “es cuestión de que poco a poco volvamos a la normalidad”… mas resulta que este concepto es erróneo. Lo normal tiene que ver con las normas a seguir, con una regla, modelo, precepto o mandato. Luego lo normal es justamente lo que nos está sucediendo. Por ejemplo. Cuando estos días, en determinadas ciudades salió la gente en estampida a correr, no es que se acercaran a lo normal, sino que justamente estaban haciendo lo contrario, lo anormal porque estaban incumpliendo una guía de comportamiento.

   En todo caso deberíamos decir: ¿cuando cambiaran las normas, para que volvamos a las de antes?. Y es necesario que esto ocurra porque las normas de ahora preocupan, esto ha provocado que la atención primaria prácticamente no exista ya que la mayoría de los ambulatorios están cerrados, que las consultas en hospitales sean ahora inexistentes, o que las operaciones en principio no tan graves estén aplazadas, a la vez que diversos controles de salud aparezcan desprogramados. Esto solo es un ejemplo, el más cercano a la salud que nos preocupa, ya que en el ámbito de la sociedad son innumerables los problemas que acarrean lo que ahora es normal.


   Una pregunta podría ser: ¿por qué tanto miedo? Y la sugerencia: “Cambiemos de una vez, que ya es hora”… Nos ocurre, algo parecido a lo que le sucedió a Damocles, un cortesano del Rey Dionisio I en Siracusa, Sicilia, siglo IV a.c. Harto el rey de tanta adulación, le dijo a Damocles: “Vale, vamos a cambiar las normas, ahora tu te pones en mi lugar en el trono” Ocurrió que Damocles entonces observó, que encima de donde estaba sentado, pendía de un pelo del rey, una afilada espada que apuntaba justo a su cabeza. Moraleja: “Espada, tamquam virus” 


No hay comentarios:

Publicar un comentario